El Centro de Formación y Capacitación en Áreas Protegidas (CFyCAP) cumple 20 años
Ubicado en Embalse, Córdoba, en el corazón del país, el Centro de Formación y Capacitación en Áreas Protegidas (CFyCAP) celebra dos décadas de trabajo ininterrumpido, consolidándose como un espacio clave en la formación de los recursos humanos de la Administración de Parques Nacionales (APN).
Desde su creación en 2005, el CFyCAP ha sido protagonista en la preparación de quienes integran el sistema de áreas protegidas nacionales. En estos años, 13 promociones de Guardaparques Nacionales —técnicos y de Conservación Territorial— recibieron su formación inicial en Embalse, sumándose a la rica tradición de capacitación que la APN impulsa desde 1938.
Además de la formación de guardaparques, este espacio es el lugar donde se diseñan, planifican y coordinan las capacitaciones para todo el país, destinadas a brigadistas, técnicos, administrativos y al conjunto de agentes de la APN. Desde 2012, a través del Campus Virtual, la llegada de estas propuestas se amplió, alcanzando a todo el territorio nacional con cursos autogestionados e instancias virtuales.
Su labor también trasciende fronteras: el CFyCAP es reconocido internacionalmente por las capacitaciones brindadas a agentes de conservación de América Latina y el Caribe.
Además, en el año 2023 se concretó un proyecto largamente esperado: la creación de la Reserva Natural Educativa Cerro Pistarini, que funciona como un verdadero "aula abierta" para prácticas y actividades de formación, reforzando la misión del Centro como espacio de enseñanza y encuentro.
Hoy, al celebrar sus 20 años, el CFyCAP se reconoce como un pilar estratégico de la APN: un lugar de encuentro, aprendizaje y proyección, que continúa construyendo futuro para la conservación en la Argentina y la región.
Durante este mes aniversario, compartimos en nuestras redes sociales los testimonios de quienes han sido protagonistas de esta historia: guardaparques, brigadistas, docentes y personal en distintos roles que pasaron y pasan por el Centro. Una manera de visibilizar la importancia de este espacio en la construcción de la identidad y el fortalecimiento de la misión de la APN.
Están todos invitados a seguirnos: @cfycap.apn