Capacitación en Nuevos Liderazgos para Guardaparques de la Región Patagonia Norte

07.08.2025

Como parte del ciclo de capacitaciones impulsado por la Dirección de Capacitación y Desarrollo de Carrera, entre los días 5 y 7 de agosto se realizó en el Parque Nacional Los Alerces la edición correspondiente a la Región Patagonia Norte de la propuesta "Nuevos Liderazgos: El Equipo de Trabajo como Herramienta de Transformación en las Áreas Protegidas". Esta instancia presencial dio continuidad al trabajo ya desarrollado en las regiones Norte y Centro, consolidando un recorrido formativo orientado a fortalecer los liderazgos territoriales en el marco del rol institucional.

Durante los tres días de trabajo presencial, se desarrollaron talleres teórico-prácticos que abordaron:

  • Estilos de liderazgo y toma de decisiones.
  • Comunicación efectiva y resolución de conflictos.
  • Estrategias de manejo grupal.
  • Liderazgo institucional como herramienta de transformación.

Esto permitió realizar un diagnóstico situado y representativo, gracias a la participación y asistencia activa de los 15 Guardaparques provenientes de seis Parques Nacionales: Lihué Calel, Laguna Blanca, Lanín, Nahuel Huapi, Lago Puelo y Los Alerces, y la elaboración de Planes de Acción Personal que funcionarán como hoja de ruta para aplicar mejoras concretas en el liderazgo y la dinámica de trabajo en territorio.

Gracias al trabajo articulado entre el equipo docente y la Dirección de Capacitación y Desarrollo de Carrera —quienes diseñaron e implementaron una propuesta situada, práctica y alineada a los desafíos actuales del rol—, la respuesta de las y los guardaparques participantes fue altamente positiva. Manifestaron su satisfacción destacando el valor de una capacitación pensada desde y para los territorios, que promueve la construcción colectiva de herramientas concretas para el liderazgo. Esta instancia se enmarca en una estrategia de formación continua en marcha, orientada a fortalecer las capacidades institucionales en todo el país. Se prevén nuevas ediciones regionales con el fin de garantizar el acceso equitativo a este tipo de herramientas clave para la mejora instituciona