Entre el 11 y el 13 de noviembre el equipo de la Dirección de Comunicaciones y Relaciones Institucionales llevó a cabo un encuentro sobre comunicación en el Centro de Formación y Capacitación en Áreas Protegidas (CFyCAP), Embalse, Córdoba.

NOVEDADES
Continuando con la implementación del Plan Anual de Capacitación el 15 de noviembre finalizó una nueva edición de esta capacitación. Destinada a personal del Organismo abocado a tareas de manejo del fuego y gestión de emergencias, está orientada mejorar las capacidades que permitan garantizar una comunicación efectiva y segura en situaciones de...
Estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Guardaparque de la Universidad Provincial de Córdoba diseñaron, elaboraron e instalaron una nueva portada para el área protegida. El trabajo se realizó con madera reutillizada y postes de especies exóticas.
La actividad, destinada a agentes del centro y norte del país, se desarrolló en las instalaciones del CFyCAP con jornadas intensivas en el circuito de prácticas de 4x4 de la Reserva Natural Educativa Cerro Pistarini, donde se recrearon situaciones de emergencia.
Este foro; organizado entre la Administración de Parques Nacionales; el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón; reunió en las instalaciones del Centro de Formación y Capacitación en Áreas Protegidas a referentes de las áreas de capacitación de los sistemas nacionales...
Compartimos avances del curso de Habilitación para Guardaparques de Conservación Territorial, en esta semana se está llevando a cabo el Taller de Habilidades y Destrezas 2.
El Centro de Formación y Capacitación en Áreas Protegidas junto a la Reserva Natural Educativa Cerro Pistarini participaron del Festival Regional de la Niñez, organizado por la Municipalidad de Embalse de Calamuchita en el Polideportivo de la Unidad Turística, lindante a la reserva.
La Dirección de Capacitación y Desarrollo de Carrera junto con la DLIFE desarrollaron esta capacitación enfocada en preparar al personal para operar vehículos en terrenos difíciles durante emergencias, anticipándose a situaciones de peligro, priorizando la seguridad y el cuidado de los bienes.