
PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN
Para el caso de capacitaciones en que lxs docentes sean personal del Organismo la presentación
por GDE podrá realizarla unx de lxs integrantes del equipo docente.
Para el caso de capacitaciones en que lxs docentes sean personas externas al Organismo la presentación por GDE deberá realizarla la Dirección propiciante.
Las personas interesadas deberán remitir una Nota por GDE dirigida a la Directora de Capacitación y Desarrollo de Carrera María Roxana Derrudi( MDERRUDI - DCYD#APNAC ) y al Coordinador de Capacitación LUCIANO PLANTÉ (LUCIANOPLANTE-DCYD#APNAC), con copia a ANALIA CRISTINA ALVAREZ (ANALIACALVAREZ-DCYD#APNAC). En el campo "referencia" detallar la modalidad de la capacitación (A DISTANCIA/PRESENCIAL/SEMIPRESENCIAL) y luego el nombre de la misma (por ej. "PROPUESTA CAPACITACIÓN PRESENCIAL - INT. EDUCACIÓN AMBIENTAL").
La misma debe contener como archivos embebidos:
1. Diseño de capacitación encuadrado en el Plan Estratégico de Capacitación (PEC) y elaborado según Guía para la Elaboración del diseño de Capacitación.
2. Ficha Resumen de Propuesta de Capacitación.
3. CV abreviado de lxs docentes que contenga:
- Formación y/o experiencia disciplinar pertinente a la propuesta.
- Formación y/o experiencia docente.
- Datos generales (contacto telefónico, mail, DNI, puesto/función).
4. Aval de autoridad del área vinculada a la temática.
Al momento de evaluar las propuestas, se considerarán considerará las siguientes variables:
- Consistencia y coherencia interna de la propuesta.
- Vinculación con el Plan Estratégico de Capacitación.
- Factibilidad pedagógica.
- Viabilidad financiera.
- Viabilidad operativa y logística.
Cabe aclarar que para la implementación de capacitaciones que ya se encuentren aprobadas por INAP y en período activo de vigencia, hayan sido o no dictadas anteriormente, también deben solicitarse mediante Nota, a los mismos destinatarios que se indica en los párrafos precedentes. La Nota debe incluir el nombre, código INAP, fecha y lugar donde se pretende realizarla, que recursos solicita a la DCYD y la ficha resumen de propuesta de capacitación.
Una vez evaluada la propuesta la Dirección de Capacitación y Desarrollo de Carrera remitirá su aprobación a la Coordinación de Capacitación para arbitrar los medios para su desarrollo e implementación.